,

Rana Reloj de Arena – Dendropsophus ebraccatus

$35.00

Disponibilidad: 5 disponibles

Categorías: ,

Características principales: Ranas pequeñas que tienen un patrón dorsal característico en forma de reloj de arena.

Nombre: Dendropsophus ebraccatus (Cope, 1874), conocida comúnmente como rana reloj de arena. El nombre “ebraccatus” proviene del latín y hace referencia a la ausencia de un pliegue inguinal.

Terrario recomendado: Un terrario vertical de al menos 45 × 45 × 60 cm para un grupo pequeño, con abundante vegetación, ramas, lianas y plantas acuáticas o bromelias que simulen su hábitat natural. Debe incluir un área con agua para estimular el comportamiento natural.

Temperatura: Entre 24 y 28 °C durante el día, con un descenso nocturno hasta 22 °C.

Humedad: Alta, entre 70 % y 100 %, con pulverizaciones frecuentes y buena ventilación.

Tamaño: Los adultos miden entre 2 y 3.5 cm, con las hembras generalmente más grandes que los machos.

Longevidad: En cautiverio pueden vivir entre 5 y 8 años bajo buenas condiciones de manejo.

Alimentación: Se alimentan de insectos pequeños como grillos juveniles, moscas de la fruta, colémbolos y otros invertebrados apropiados al tamaño de la rana.

Diferencias sexuales: Las hembras son de mayor tamaño y poseen cuerpos más robustos. Los machos tienen un saco vocal visible y producen llamados nocturnos para atraer a las hembras.

Coloración: Presentan un dorso amarillo brillante con manchas o patrones marrones variables, usualmente tienen un patrón con forma de reloj de arena. Su vientre es claro y las extremidades suelen mostrar tonos traslúcidos con membranas interdigitales evidentes.

Comportamiento social: Son ranas sociales que pueden mantenerse en grupos, aunque los machos muestran comportamientos territoriales acústicos durante la época reproductiva.

Reproducción: Las hembras depositan masas de huevos en hojas sobre cuerpos de agua o directamente en el agua. Esta plasticidad reproductiva es única entre anfibios. Los renacuajos completan su desarrollo en charcas temporales, bromelias o cuerpos de agua estancados.

Distribución natural: Se encuentra desde el sur de México hasta el norte de Colombia, ampliamente distribuida en bosques húmedos de tierras bajas y áreas pantanosas asociadas a cuerpos de agua.

Historia en el hobby: Aunque menos popular que otras ranas, Dendropsophus ebraccatus ha despertado interés entre aficionados y científicos por su biología reproductiva inusual. Su mantenimiento en cautiverio requiere experiencia, pero es una especie llamativa y valiosa para proyectos educativos y de investigación.

Nuestras ranas Reloj de Arena son criadas en cautiverio y no provienen del medio silvestre, al igual que todas nuestras ranas.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Rana Reloj de Arena – Dendropsophus ebraccatus”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll to Top