Características principales: Rana ideal para principiantes. Tienen un color variable, la mayoría tiene tonos verdes, cremas y chocolates. Su característica principal es una máscara oscura sobre los ojos. El llamado de los machos puede ser un poco alto.
Nombre: Smilisca phaeota, o Rana Arborícola Enmascarada. Esta especie es una rana arborícola de bandas cruzadas de Centro y Sudamérica. Smilisca proviene de la palabra griega smiliskos, que significa “cuchillito”, en referencia a los procesos frontoparietales puntiagudos del género. Phaeota proviene de la palabra griega phaios, que significa “oscuro”, probablemente en referencia a las marcas sobre los ojos
Terrario recomendado: Se recomienda mantener esta especie en un terrario de 18x18x24 pulgadas para múltiples ranas o en un acuario de 20 galones alto para un adulto solitario. Los juveniles pueden mantenerse en recintos más pequeños, pero deberán trasladarse a uno más grande al llegar a la adultez.
Para el sustrato, fibra de coco o turba cubierta con una capa de hojarasca funciona, aunque requerirá limpieza más frecuente que un sustrato bioactivo cubierto de hojarasca. Alternativamente se puede usar papel toalla húmedo de sustrato pero debe cambiarse a diario.
Temperatura: se desarrollan mejor con temperaturas entre 23–25 °C. Temperaturas por encima de 29 °C pueden ser fatales, especialmente con poca agua o humedad. Es indispensable medir la temperatura con un termómetro digital.
Humedad: requieren 70-90% de humedad relativa. Es fundamental asegurar una buena ventilación, ya que la humedad estancada puede causar infecciones cutáneas. Siempre debe haber un plato con agua fresca. Controla con un higrómetro digital.
Tamaño: Las ranas arborícolas enmascaradas son relativamente grandes. Las hembras alcanzan poco más de 7.5cm de largo.
Al momento de la venta nuestras ranas enmascaradas tienen al menos 2.5cm de largo.
Alimentación: en cautiverio comen grillos, moscas de la fruta, tenebrios y cucarachas del tamaño adecuado. Los juveniles consumen moscas de la fruta y grillos de 0,5–1 cm varias veces por semana, mientras que los adultos se alimentan de grillos adultos, tenebrios, cucarachas y superworms (1,5–3 cm). Se recomienda espolvorear los insectos con suplementos de calcio y vitaminas.
Longevidad: no se sabe mucho sobre su longevidad, pero al compararlas con ranas arborícolas de tamaño similar, se asume que viven de 10 a 15 años en cautiverio.
Estas ranas se venden con al menos 2 meses de edad.
Diferencias sexuales: Existe dimorfismo sexual: las hembras suelen ser más grandes y los machos rondan los 5cm en la adultez.
Coloración: como sugiere el nombre, presentan una “máscara” desde la nariz hasta las extremidades anteriores. En la naturaleza muestran distintos grados de verde y marrón. Nuestra población tiende a ser más verde, con toques de marrón y bronce; el verde a veces se acerca al turquesa. Las patas traseras suelen mostrar algún tipo de bandas.
Comportamiento social: son solitarias por naturaleza y solo se buscan para reproducirse.
Reproducción: depositan sus huevos en charcas pequeñas, en capas delgadas en la superficie del agua. Las hembras pueden poner hasta 2,000 huevos a la vez. La metamorfosis ocurre unos 40 días después de la eclosión.
Distribución natural: Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Panama
Historia en el hobby: Las ranas enmascaradas se encuentran en el hobby internacional, pero estas históricamente han sido extraídas del medio silvestre, nosotros estamos orgullosos de producir estas mascotas en cautiverio.
Nuestras ranas son criadas en cautiverio y no provienen del medio silvestre, al igual que todas nuestras ranas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.